a) Magmatico:
Se forman a partir de la solidificacion del magma, como ya se sabe el magma se seca a una gran rapidez y de acuerdo a esto se pueden dar tres situaciones:
- Si la consodilación se produce bajo presiones elevadas, los gases magmaticos y el lento enfriamiento favorecen la cristalización.
- A veces la cristalización no es simultanea y se va dando selectivamente, y se completa cuando va disminuyendo la temperatura.
- El magma cuando emerge como erupción volcánica a la superficie, pasado el tiempo se solidifica y cuando ocurre esto forma una masa rocosa compacta, y a veces granulosa. Se denomina granito la roca que se forma a partir de magma y es una de las que abunda mas en nuestra corteza terrestre y presenta una mezcla de mica, feldespato y cuarzo.
.
b) Proceso Metamórfico:
Es toda la transformación estructural, mineralogica y química que se produce en las rocas bajo los efectos de temperatura, fluidos circulantes y la presión. Existen 2 tipos:
-
Metamorfismo Térmico:
De nuevo hablamos del magma, es ahora afecta a rocas intrasendentes alterándolas y formando minerales como : granates, sillimanitas, cordierita, vesubiana, espinela, proxeno, pirita.
.
-Metamorfismo Regional:
Se desarrolla en grandes extensiones de la corteza terrestre sujetas a hundimientos y dislocaciones, dependiendo de la profundida del espacio en donde ocurre este metamorfismo, se clasifican en 3:
- Espizona:
La profundidad a la ques e encuentra es entre 5000 y 7000 m y aqui comunmente se forma talco, albita, epidota, hematites, titanita.
- Mesozona:
Estos se forman a una profundidad entre 7000 y 12000, aqui podriamos hablar del biotita, moscovita, cianita, placioclasa, epidota.
- Catazona:
Esta formacion es la de mayor profundidad, y se encuentra entre los 12000 y 20000 m aqui podemos encontrar ortoclasa, biotita, plagioclasa, pirosenos, olivino, granate, grafito.
.
Proxima informacion de minerales, muy interesante (¡ oooooooh!) va a ser ESTRUCTURAS CRISTALINAS DE LOS MINERALES.
Me despido cuidense minos y minas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario